Los Gastadores

Las escuadras de gastadores se crean en tiempos del Gran Capitán, don Gonzalo Fernández de Córdoba, el cual sacaba de filas a cierto número de soldados que alternando el uso de las armas propias de las unidades de la época (pica, espada y arcabuz) con herramientas tales como picos, palas, mazas, serruchos, etc, iban GASTANDO las asperezas del terreno de vanguardia por donde mas tarde deben pasar el grueso de las unidades y combatiendo cuando fuese necesario.

Las actuales escuadras de gastadores son establecidas en 1760 y en 1768 la ordenanza al respecto señalaba los efectivos de 1 cabo y 6 soldados gastadores, número que actualmente se viene conservando.

Hubo una época en la que se seleccionaban para las escuadras de gastadores a los mozos mas granados, altos y hasta bien parecidos.

Desfilan siempre en cabeza despejando la marcha como ya hicieran antaño aquellos elegidos por el Gran Capitán en sus campañas de Flandes, los gastadores normalmente prestan sus servicios en las inmediaciones de la plana mayor del regimiento o batallón, acompañando como escolta al Coronel o Tcol., estos Legionarios suelen ser Legionarios de 1ª y llevan en los desfiles unos rombos colocados en el brazo izquierdo situados entre el hombro y el codo, en este rombo junto con el emblema distintivo de la unidad, cuerpo o arma, llevan pico y pala cruzada, a la espalda llevan herramientas tales como las referidas al inicio del comentario, el cabo o cabo 1º que mande la escuadra siempre llevará el serrucho, van adornados sus uniformes con cordones y manoplas de distintos colores, siempre relacionados los colores con la tradición del cuerpo o la unidad y con sus guiones o banderines.

Galería de fotos